INGREDIENTES(6-8 personas)Cada Ración contiene: 1,5HC 1GR
- 4 huevos
- 1 yogur entero natural
- 100 g de azúcar
- 50 ml de aceite de girasol
- 150 g de harina
- 10 g de levadura en polvo
Cómo se elabora
En un bol batimos los huevos y el azúcar. Cuando adquieran cierta cremosidad, aumentamos la velocidad de batido para que la mezcla coja un poco de volumen.
A continuación, removemos el yogur hasta formar una crema junto con el aceite, y agregamos poco a poco a los huevos batidos.
Por último añadimos la harina junto con levadura, poco a poco (como si fuese lluvia fina) con ayuda de un colador, y removemos con una espátula de forma continua para que no se formen grumos.
Untamos un molde rectangular con un poco de mantequilla y espolvoreamos harina para que luego, a la hora de desmoldar, el bizcocho salga con facilidad. Vertemos la masa en el molde.
Horneamos a 180ºC durante 45 minutos. Comprobamos si está cuajado pinchando con una aguja el centro del bizcocho (cuando la aguja sale limpia, el bizcocho está hecho).
Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Trucos:
- Podéis añadir a la mezcla (antes de hornear) la rayadura de un limón o de una naranja (y el jugo de ésta última) para darle un toque más cítrico. Además si añadís anís en grano molido, canela o vainilla el bizcocho será mucho más aromático.
- Si usáis edulcorante granulado en vez de azúcar, el resultado será un bizcocho menos calórico y con unas características muy semejantes al original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario